Usted está saliendo del sitio web gedeonrichter.es . Este enlace le llevará a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de Privacidad. Usted es el único responsable de sus interacciones con este sitio web.
Usted está saliendo del sitio web gedeonrichter.es . Este enlace le llevará a un sitio web en el que no se aplica nuestra Política de Privacidad. Usted es el único responsable de sus interacciones con este sitio web. <br /> <br /> <div style="text-align: center;"><strong><a title="Continuar" href="http://www.richter.hu/en-US/Pages/default.aspx" rel="noopener noreferrer" target="_parent">Continuar</a></strong></div>
GEDEON RICHTER apoya el III BARÓMETRO FEDEPE sobre liderazgo femenino, políticas de igualdad y conciliación
Rosa Vázquez, directora de la Unidad de Salud de la Mujer de Gedeon Richter señaló que los resultados del BARÓMETRO recogen que “alrededor de un 85% de las mujeres en edad fértil habría experimentado algún tipo de trastorno relacionado con su salud reproductiva durante el último año, motivado por el sentimiento de riesgo o inestabilidad laboral que sabemos puede producir trastornos del ciclo menstrual y la ovulación, disminución del deseo sexual y reducción de la fertilidad en la mujer”.
Gine360 es una plataforma integral con un enfoque de 360 grados en el cuidado de la salud de la mujer en todas las etapas de su vida.
La web cuenta con un acceso general, con información sobre anticoncepción, menopausia y otras patologías frecuentes como la endometriosis, los miomas uterinos o las infecciones vaginales.
La plataforma tiene un acceso exclusivo para profesional sanitario, con contenidos informativos y formativos de interés para la práctica clínica diaria.
El 23% de las mujeres y el 6,8% de los hombres mayores de 50 años tiene osteoporosis.
Bone Site es un evento científico en el que se han revisado las guías de práctica clínica y analizado las mejoras terapéuticas.Gedeon Richter Ibérica ha presentado una innovación en el dispositivo de aplicación de su medicamento anabólico con indicación en el tratamiento de la osteoporosis.
200 especialistas en ginecología se han reunido en Madrid para hablar de los últimos avances en fertilidad.
La reproducción asistida es responsable del 9,5% nacimientos[1] en España.
Cada vez es más frecuente la reproducción asistida en ciclo natural, que consiste en realizar un ciclo de fecundación in vitro pero sin tratamientos hormonales.
Joaquín Llácer, ginecólogo especialista en reproducción asistida y director médico de Ginefiv: “la inteligencia artificial ya está propiciando una revolución en los tratamientos de reproducción asistida”.
La campaña #Acabemosconloinconcebible quiere ayudar a que desaparezcan los falsos mitos relacionados con la toma de anticonceptivos hormonales que, prescritos por un profesional sanitario, pueden ayudar a muchas personas en su planificación familiar.
El preservativo es el principal método anticonceptivo utilizado en nuestro país, seguido de la anticoncepción hormonal oral combinada.
“Entre los jóvenes existe una creciente hormonofobia, con la sensación de que las opciones contraceptivas o terapias hormonales pueden producir más daño que beneficio”, indica el doctor Jose C. Quílez, presidente de la SEC.