To Top
Gedeon Richter Global Site
Expertos estudian el tratamiento óptimo para pacientes con respuesta ovárica deficiente en FIV

Expertos estudian el tratamiento óptimo para pacientes con respuesta ovárica deficiente en FIV

  • Expertos presentarán novedades en el 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad, que tendrá lugar en el Palacio Euskalduna del 4 al 6 de mayo en Bilbao, un congreso que ha sido postpuesto en dos ocasiones debido a la epidemia de la COVID-19 y en el que Gedeon Richter estará presente como compañía especializada en la salud de la mujer desde 1901.
  • En la actualidad, existe una gran variabilidad en la práctica clínica puesto que no existe un consenso sobre el protocolo más adecuado para cada paciente en términos de tipo de medicación, dosis y dispositivos utilizados.
  • Se han propuesto distintos protocolos de estimulación ovárica que utilizan FSH exógena en combinación con análogos de la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH).
  • Este proyecto se ha llevado a cabo mediante metodología Delphi entre marzo y diciembre de 2021 en España. Para responder al cuestionario se creó un panel de expertos constituido por 40 especialistas en fertilidad pertenecientes a centros públicos y privados y 8 especialistas que han actuado de Comité Científico del estudio.
Continuar leyendo
Gedeon Richter lanza Lidbree®

Gedeon Richter lanza Lidbree®, un anestésico local innovador para el dolor agudo causado por procedimientos cervicales e intrauterinos

  • La compañía farmacéutica especializada en salud de la mujer, Gedeon Richter, ha lanzado Lidbree®, un anestésico local tópico, en forma de gel intrauterino, para el dolor agudo causado por procedimientos cervicales e intrauterinos en mujeres adultas y adolescentes a partir de los 15 años.
  • Éste reduce el dolor asociado a la inserción de DIU y a procedimientos ginecológicos que involucran los mismos estímulos dolorosos (sujeción del cuello uterino con un tenáculo, manipulación cervical y distensión uterina). con una duración del efecto anestésico de entre 30 a 60 minutos.
Continuar leyendo
Expertos esperan que se comience a usar la prueba de detección de ARNm del VPH en todas las mujeres

Expertos esperan que se comience a usar la prueba de detección de ARNm del VPH en todas las mujeres

  • Los expertos esperan que, en un futuro, se popularice y se use la prueba de ARNm para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en todas las mujeres que tengan el virus para hacer una específica y mayor detección de las pacientes que puedan desarrollar cáncer de cérvix.
  • Junto a esta prueba, la última aportación en los últimos años, se utilizan la prueba de ginecología Papanicolau y el cultivo de ADN de VPH. La primera tiene grandes ventajas en cuanto a universalización y facilidad de detección, pero requiere de la reiteración de la prueba en varios años y, la segunda, permite filtrar pacientes que van a requerir revisiones anuales de aquellas de un cultivo negativo.
  • Según han señalado los especialistas, las mujeres son pacientes con una gran conciencia de la prevención primaria en cáncer de cérvix. La adhesión a los programas poblacionales es muy fuerte y garantiza el éxito.
Continuar leyendo
Endometriosis: una enfermedad crónica difícil de diagnosticar por la sintomatología

Endometriosis: una enfermedad crónica difícil de diagnosticar por la sintomatología

  • En España, se estima que un 10% de las mujeres en edad fértil sufre endometriosis, una enfermedad benigna crónica que afecta a las mujeres durante su vida reproductiva, y su sintomatología puede ser muy variable y no siempre focalizada en el aparato genital.
  • Los expertos pueden encontrarse en sus consultas mujeres asintomáticas, en las que descubren la endometriosis en una ecografía o en una cirugía, y mujeres que ven muy afectada su calidad de vida a consecuencia de la endometriosis, limitando su capacidad de trabajo, vida familiar y social.
  • Alrededor del 40% de las mujeres que sufren endometriosis tiene problemas de fertilidad y tienen que recurrir a técnicas de reproducción asistida.
  • En el III Curso de Avances en el Manejo de la Endometriosis, organizado por el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa y que tendrá lugar el próximo 17 de febrero en Zaragoza, se abordarán aspectos del manejo de la endometriosis.
Continuar leyendo